Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • Empresas
  • Docencia e Investigación
  • La Clínica
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Programas preventivos
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Diálisis

    Vacunatorio

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Diálisis
    • Vacunatorio
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico La Dehesa

    Centro Médico La Reina

    Laboratorio / Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros

    Seguro Clínica Santa María

    Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos

  • Empresas

    Docencia e Investigación

    International / Internacional

    La Clínica

    Centro Médico La Dehesa

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estan en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica (HIPEC)
(?)

    Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica (HIPEC)

    Mayor eficacia en el tratamiento contra algunos tipos de cáncer

     

    Consiste en la aplicación de quimioterapia en la cavidad abdominal a una temperatura mayor que la del cuerpo. HIPEC tiene más efectividad en el tratamiento de cáncer de apéndice, colon, ovario y estómago, ya que entrega una dosis concentrada directamente a las células tumorales que se encuentran en el peritoneo.

    QUIMIOTERAPIA INTRAPERITONEAL La quimioterapia es el uso de fármacos para destruir células cancerosas. Existen distintos tipos, que se aplican dependiendo del tipo de cáncer y de cuánto se haya diseminado. A veces, el objetivo es destruir todo el cáncer y evitar que vuelva a aparecer. Si esto no es posible, la quimioterapia puede retrasar su reaparición, mejorando la calidad de vida del paciente.

    ¿Cómo funciona HIPEC?

    La primera etapa en la administración de HIPEC comienza con una cirugía, donde el abdomen es explorado minuciosamente en búsqueda de tumores peritoneales que son resecados por un cirujano oncólogo experimentado. Esto se denomina citorreducción y es una parte fundamental en la terapia con HIPEC. En una segunda etapa, durante la misma operación, se calienta la solución de quimioterapia estéril, la que es infundida al interior de la cavidad peritoneal (abdomen), usando una máquina especialmente diseñada para eso, por un período determinado para destruir las células neoplásicas microscópicas residuales. Finalmente, esta solución es retirada del abdomen.

    ¿Por qué alta temperatura?

    La solución de quimioterapia es calentada a una temperatura de entre 40 - 42°C antes de ser administrada a la cavidad peritoneal, ya que las células neoplásicas son especialmente sensibles a las altas temperaturas, a diferencia de las células normales del organismo. De este modo, al utilizar una solución hipertérmica se potencia la acción de la quimioterapia mediante el calor, que afecta específicamente a estas células malignas.

    ¿Qué tumores se pueden tratar con HIPEC?

    Los tumores malignos normalmente se originan en un órgano determinado y luego pueden presentar metástasis o diseminación, a través del sistema sanguíneo o linfático, afectando órganos a distancia (hígado, pulmón, hueso u otros). Sin embargo, hay tumores que se diseminan solamente en el peritoneo, manteniéndose contenidos en la cavidad abdominal (carcinomatosis peritoneal). HIPEC es el único tratamiento que ha demostrado buenos resultados oncológicos ante esta enfermedad, obteniendo las más altas tasas de sobrevida y calidad de vida.

    Con la colaboración de: Dr. Enrique Waugh
    , cirujano-oncólogo de Clínica Santa María.
    Ediciones anteriores

     

    En el Día Mundial del Accidente Cerebro-Vascular

    ¡Actúa con velocidad!

    ¿Cómo cocinas?

    Alimentos que no debes calentar en el microondas

    Nuez de la India

    Efectos negativos en la salud

    Taco alto y carteras

    Conoce los riesgos de usarlos de forma excesiva

    Alimentación saludable

    Semillas superpoderosas

    Cáncer de Pulmón

    "Piensas que al resto le puede pasar, pero jamás a ti"

    up
    Youtube Facebook Twitter Instagram

     Llámanos

    +56 2 2913 0000

    Las 24 horas del día, los 365 días del año.

     Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Av. Santa María 0500, Providencia.

    Centro Médico La Dehesa

    Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea.

    Centro Médico La Reina

    Av. Ossa 345, La Reina.

    Urgencia Adultos

    Urgencia Pediátrica

    Av. Bellavista 0415, Providencia.

    Abierto 24 horas.

    Urgencia Respiratoria Adultos

    Urgencia Respiratoria Pediátrica

    Av. Bellavista 0415, Providencia.

    Abierto 24 horas.

    Urgencia Traumatológica y de Accidentes

    Av. Santa María 0500, Providencia.

    Abierto 24 horas.

    Laboratorio Santa María

    Av. Santa María 0810, Providencia.

    Lunes a viernes de 7:40 a 14:40 horas.

    Sábado de 8:00 a 12:00 horas.

    Laboratorio Bellavista

    Av. Bellavista 0415, Providencia.

    Lunes a viernes: 8:00 a 19:15 horas.

    Sábado: 8:00 a 19:15 horas.

    Vacunatorio Edificio D

    Av. Santa María 0506, Providencia.

    Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas.

    *Excepto último día hábil de cada mes en el cual no se atiende a público.

    Para agendamiento llamar al 2 2913 0000.

    ¿Necesitas ayuda?

    Contáctanos

    Respondemos tus inquietudes

    Sugerencias y reclamos

    Ayúdanos a mejorar nuestra atención
    • Trabaja con nosotros
    • Mapa del sitio
    • Acceso proveedores
    • Acceso para médicos
    • Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento
    • Términos y Condiciones
    logo © 2021 Clínica Santa María
    loader