Palabras + buscadas
Exámenes + buscados
Sugerencias
Niños
Adolescentes
Mujeres
Hombres
Adultos Mayores
Deporte
Consultas
Pacientes
Exámenes de diagnóstico
Hospitalización
Banco de Sangre
Diálisis
Vacunatorio
Anestesiología
Educación al paciente
Noticias
Newsletter mensual
Visitas a pacientes
Charlas y talleres
Calculadoras de salud
Programas de Experiencia
Medicina de vanguardia
Especialidades destacadas
Indicadores clínicos
Acreditaciones
Reporte de Sustentabilidad
Clínica Santa María
Centro Médico La Dehesa
Centro Médico La Reina
Laboratorio / Toma de Muestras
Adolescencia
Salud Mental
Colegio Aula Clínica Santa María
Oficina Administrativa Convenio de Accidentes
Pago de cuentas
Servicio de Urgencia
Seguro Clínica Santa María
Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
Empresas
Docencia e Investigación
International / Internacional
La Clínica
Toda la Clínica Santa María en tus manos
Comprometidos con la salud y bienestar de los pacientes
La Subgerencia de Experiencia cuenta con diversos programas que tienen por objetivo prestar apoyo, contención y acompañamiento a los pacientes, sus familias e incluso a colaboradores en sus procesos de recuperación u otros momentos difíciles, todos ellos con participación gratuita. Para más información, envíe un correo electrónico a mnavarrete@clinicasantamaria.cl
Con el objetivo evitar posibles contagios y así contribuir a que el virus no se siga propagando, los pacientes hospitalizados por COVID-19 no pueden recibir visitas. Sin embargo, esto no significa que no puedan ser acompañados de otras maneras, como por ejemplo recibir un saludo.
Te ofrecemos la posibilidad de que le envíes mensajes a estos pacientes a través del correo servicioalcliente@clinicasantamaria.cl, indicando el nombre del destinatario y del remitente, nosotros nos encargaremos de que tu mensaje sea recibido.
El “Colegio Aula Clínica Santa María”, en conjunto con la Fundación Educación Inclusiva y el Ministerio de Educación, buscan responder a las necesidades educativas de los pacientes pediátricos que, debido a su estado de salud, no pueden asistir a su colegio de origen por largos periodos de tiempo.
Este proyecto se ha consolidado como una forma de garantizar la continuidad escolar y favorecer una recuperación integral. La continuidad escolar representa no sólo una oportunidad de aprendizaje, sino también una gran ayuda para que los niños y jóvenes puedan sobrellevar de mejor manera una enfermedad.
Sociabilizar y mantener una rutina es fundamental para el éxito de los tratamientos médicos. Por ello, se atienden sin costo los requerimientos de párvulos, niños y jóvenes con una patología o necesidad educativa especial, para asegurar la continuidad de sus estudios y favorecer la posterior reincorporación a sus colegios de origen, evitando el retraso y la deserción escolar. Cuentan con tres modalidades de atención: - Establecimiento educativo ubicado en dependencias de la Clínica. - Habitaciones de pacientes hospitalizados. - Domicilios de pacientes. *Actualmente se encuentran realizando clases de manera remota a todos los pacientes pediátricos matriculados que son atendidos en la Clínica, tanto en hospitalización, como aquellos derivados por especialistas en consultas médicas.
Visitan a pacientes pediátricos hospitalizados y ambulatorios en diferentes servicios. Además de hacer más amena su estadía en la Clínica, contribuyen al trabajo de los profesionales de la salud, para lograr su pronta recuperación, mediante la risa. *Durante la emergencia sanitaria, continúan entregando alegría y risas mediante Instagram de lunes a viernes a las 12:00 y a las 17:00, haciendo transmisiones en vivo. Para acceder a su perfil, haz clic aquí.
A través del uso de diversas técnicas artísticas y el juego, la Arteterapia busca favorecer y mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos hospitalizados, proporcionándoles en un ambiente cálido, divertido, contenido y facilitador de expresión, las herramientas necesarias para enfrentar y convivir con su enfermedad. * Las atenciones se realizan de manera individual en las habitaciones de los pacientes, siendo éstas complementadas de manera virtual, a través de un perfil de Instagram en donde se sube a diario diverso contenido de actividades lúdicas que pueden ser desarrolladas durante su estadía en la Clínica o en el transcurso de su recuperación en casa. Para acceder a su perfil, haz click aquí.
Se trata de un equipo de funcionarios de la Clínica, que de forma voluntaria, acompaña a los pacientes hospitalizados y sus familiares, entregándoles contención, apoyo espiritual y humano, a todo aquel que lo requiera. *Actualmente se está llevando a cabo de través de llamados telefónicos o videollamadas.
Nace a fines del año 2013 por iniciativa de Mariela Baquedano, psicóloga de Clínica Santa María, en respuesta a la necesidad de acompañar, contener y brindar apoyo emocional y psicológico a los padres en duelo por la muerte de sus hijos. Se realiza una reunión mensual el primer sábado del mes en instalaciones de la Clínica. Charlas, talleres y actividades grupales. *Actualmente las actividades se están desarrollando a través de plataformas digitales.
Es un servicio pastoral vinculado a la Vicaría de pastoral Social Caritas, del Arzobispado de Santiago de Chile, destinado a prestar compañía y asistencia espiritual a pacientes hospitalizados y colaboradores de la Clínica, que libremente lo soliciten.
Realizan:
Esta iniciativa cuenta con la participación de tres músicos con discapacidad visual, quienes interpretan de manera instrumental un amplio repertorio de piezas musicales, clásicas y contemporáneas, otorgando a los pacientes que transitan por la Clínica, una instancia de relajo y distracción. Están ubicados en el puente de conexión del 3° piso del Edificio C (Bellavista), el Hall de Entrada del mismo y las salas de espera del 6° y 8° piso. *Horario de intervenciones: De lunes a miércoles de 11:00 a 14:00 horas.